Sentirse más atractivo o atractiva es posible gracias a la rinoplastia, que ha conseguido consolidarse durante décadas como una solución para mejorar aspectos estéticos o problemas congénitos que presentan los pacientes en la estructura nasal. Por tal motivo, acudir aún cirujano plástico de calidad y confianza es sumamente importante para obtener los mejores resultados que uno espera.
Por tal motivo, la Clínica Saint Paul, uno de los mejores Centros de Cirugía Plástica en el Perú, nos brindarán una lista con 6 curiosidades de la rinoplastia para despejar tus dudas y conocer mejor la intervención.
La cirugía de nariz es la más solicitada:
Las operaciones de nariz son unas de las intervenciones quirúrgicas más solicitadas en todo el mundo, especialmente en el Perú. Y esto no es un dato menor, por ejemplo, en el año 2015, se registró más de 145 000 personas que acudieron a un cirujano plástico para solicitar una cirugía de nariz. Según un estudio estadístico elaborado por la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASAPS). Además, en la publicación menciona que a partir del 2022 y 2023, esta cifra crecerá en un 35% de personas con respecto a estudios anteriores.
La rinoplastia no es solamente estética:
Lamentablemente, desde muchas décadas atrás las personas hemos crecido y creído que la cirugía de rinoplastia es exclusivamente para mejorar aspectos estéticos en las personas, pero no es así; este procedimiento también ayuda a mejorar problemas de reales, como deformidades congénitas debido a un tabique desviado, paladar hundido o de cornetes grandes. Por ello, es una cirugía con el potencial de ayudar realmente a las personas a detener o reducir el sufrimiento por traumatismos, lesiones o dificultades para respirar.
El toque humano es mejor al 3D
En la actualidad, se puede proyectar, a través software de 3D, los resultados de una intervención quirúrgica de rinoplastia de un paciente. Por ejemplo, la dimensión, la forma desde distintos ángulos. Sin embargo, muchos se siente inconforme porque no es lo mismo un diseño prototipado de la nariz en una máquina que la opinión y el deseo persona de una persona. Por eso, el toque humano siempre será mejor; porque permite que conocer cuáles son las necesidades y características que buscan los pacientes para mejor su nariz. Los resultados de generados por una computadora ofrecen poco valor, ya que los que realizan la cirugía son los cirujanos plásticos. ¡Ojo! Siempre asegúrese de que su cirujano esté bien capacitado, comprenda sus deseos y esté bien versado en el arte de la rinoplastia.
El invierno es la mejor época para operarse:
La idea de someterse a una rinoplastia para mejorar aspectos estéticos de tu rostro o mejor problemas respiratorios no depende en cierta medida de la época o la estación del año; siempre que te quieres ver bien, lo puedes hacer en cualquier momento cuando tú gustes. Por dar un ejemplo, todos sabemos que el tiempo de recuperación de una intervención quirúrgica de rinoplastia toma entre tres o cuatro semanas, para recuperarse por completo; por eso, hay quienes prefieren agendar su operación para la temporada de vacaciones, así sus días en el trabajo no se ven afectados por la recuperación. También, hay personas quienes prefieren la estación de invierno porque la recuperación en tiempo de clima fría es más rápido. Es por eso, que la decisión de verte como quieres está en tus manos.
Mantener la cabeza elevada luego de tu cirugía:
Después de una intervención quirúrgica en la nariz, la primera pregunta que más se hacen los pacientes no es cuánto tiempo tomará recuperarse por completo, sino ¿Cuál es la posición que debe elegir para dormir bien? ¿De costado o boca arriba? Veamos primero.
Hay quienes por costumbre se sienten cómodos durmiendo de costado, ya sea porque es una posición que más les gusta o descansan mejor, pero puede llegar a ser un error si te has sometido a una intervención quirúrgica nasal, ya que puede ocasionar algún sangrado o que el parche se mueva.
Por eso, el cirujano plástico en rinoplastia de la Clínica Saint Paul, aseguran que la mejor posición para la de un paciente que se sometió a una intervención nasal es dormir boca arriba. Mantener la cabeza elevada ayuda a reducir la hinchazón. La técnica de las dos almohadas es una de las formas más fáciles y efectivas de tolerar o mantener el tiempo de recuperación de los primeros días de recuperación de un procedimiento quirúrgico de rinoplastia. Por ese motivo, dormir con dos almohadas después de la cirugía de nariz es una buena opción.
Cirujano plástico certificado en el Perú:
Con más de 33 años de ejercicio profesional en la Cirugía plástico, el Dr. Edwin Vásquez se abierto pasó entre sus colegas, consolidándose como el principal cirujano plástico de Lima, Perú. Esto le ha permitido posicionar a la Clínica Saint Paul, como uno de los mejores Centros de Cirugía Plástica a nivel nacional.
Actualmente, posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil. En el 2014, la prestigiosa revista Smart Beauty Guide, certificada y dirigida por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS), publicó recientemente un listado con los más prestigios cirujanos plásticos de América Latina, Europa y el mundo; donde se destaca el nombre del Dr. Edwin Vásquez, entre otros galenos.
Siendo un galardón que pocos médicos en el Perú, han obtenido por su trayectoria, y es que esto se debe gracias al amor y dedicatoria que le pone para mantenerse como el mejor médico peruano de nuestro continente, es por ello que, no duda en estar siempre a la vanguardia a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
Ahora que tienes esta información adicional y estás listo/a para el siguiente paso, te invitamos a que te comuniques con nuestra Clínica Saint Paul para realizar una consulta sobre tu cirugía de rinoplastia en el Perú, y determinar si la rinoplastia es adecuada para ti. ¡Si deseas agendar una cita con estos genios de la medicina, no dudes..! Y contáctanos al teléfono 950 895 893 o, a través de correo electrónico info@rinoplastiaperu.pe
Te puede interesar: