Cuando hablamos de la cirugía plástica de rinoplastia, “lo primero que se nos viene a la mente es: procedimiento quirúrgico que permite mejorar aspectos estéticos o problemas respiratorios congénitos en la estructura nasal de las personas”; pero en lo que menos pensamos es: ¿Cuál es el motivo principal que impulso realmente el origen de la rinoplastia en los hombres de siglos atrás? ¿Lo conoces?
Aunque usted no lo crea, existen testimonios sobre la cirugía de construcción de nariz, que datan, concretamente, desde 500 años antes de Cristo. Esta disciplina de medicina estética ha cambiado muchísimo desde sus inicios hasta la actualidad. Te cuento que en un inicio la rinoplastia se aplicó con la finalidad de castigar a los soldados que cometían adulterio. ¡Sigue leyendo!
Los hindúes, por ejemplo, tenía una postura bien marcada con respecto a la infidelidad de sus ciudadanos bajos el lema: “No metas la nariz donde no te llaman”. Este procedimiento consistía en la amputación de la nariz a los soldados que eran infieles como castigo por su mal comportamiento, así estos quedaban marcados con el resto de los ciudadanos. Sin embargo, este no es único dato sobre el origen de la rinoplastia, a continuación te contamos otros que desconoces.
Origen de la Rinoplastia- Etapa Hindú:
Los primeros vestigios de procedimientos quirúrgicos de rinoplastia se desarrolló en la antigua India; pues, fue aquí que estos primeros estudiosos de la cirugía plástica dieron a conocer al mundo entero la técnica que usaban para operar pacientes; ¿Cómo? Ellos, en plena sala de operación y teniendo al paciente en brazos, realizaban este procedimiento quirúrgico delante de sus discípulos, ¿Para qué? Eran quienes se encargaban de escribir a puño y letra los conocimientos que el cirujano de ese entones le transmitían; estos compendios de libros se llamaban “sánscrito” conocido como “veda”.
Por ejemplo, podemos mencionar el libro que lleva por título “Sushruta-samita (siglo III o IV d.c.) contiene los conocimientos sobre medicina y cirugía. En él se describe una técnica para la reconstrucción nasal que se realiza con un colgajo de piel de la frente o de la mejilla; algo muy parecido a lo que hoy se conoce como Lipotransferencia. Cabe mencionar que, el arte de la rinoplastia mediante colgajo frontal era ejecutada por alfareros y se trasmitía de generación en generación, es decir, padres a hijos, manteniendo el más mínimo secreto profesional. Otro dato importante es que posiblemente esta técnica llegó a ser conocida en la antigua Roma, pues Celso Cornelio, escritos romano por naturales, describe en su recopilación de cirugía, procedimientos para reconstrucción nasal.
Origen de la Rinoplastia- Etapa Italiana:
En Italia, en un inicio, la cirugía de rinoplastia no se practicaba a los ciudadanos, hasta el siglo XV, que se volvió todo un “Boom”; cuando la familia “Branca de Sicilia”, que probablemente conocía la existencia de esta técnica en la aportación de Celso Cornelio, fueron los primeros ciudadanos italianos que la dieron a conocer. Pues, ellos, realizaban este procedimiento de reconstrucción nasal usando colgajo de antebrazo, a diferencia de los hindúes que usaban una pieza de la frente.
La gran diferencia entre la cirugía plástica de reconstrucción nasal con colgajo frontal y la de colgajo de antebrazo, era que la primera dejaba muchas cicatrices en la frente del paciente, mientras que la otra era más estética y evitaban dejar cicatrices. La necesidad de cirugía estética en la Europa de aquella época se debía principalmente causas traumáticas producidas por heridas de guerras; dependiendo el grado del daño, esta era amputada, diferente a la forma de vida de algunos ciudadanos en la civilización Hindú. También, esta forma estricta de rinoplastia se practicaba en el caso de que un ciudadano presentará algunas enfermedades, como por ejemplo: sífilis, tuberculosis o lepra.
Por otro lado, la familia “Branca de Sicilia” oculto por muchos años, esta técnica quirúrgica de reconstrucción de nariz, hasta que “Bendetti” la descubrió y la publicó detalladamente en que consistía la operación; que más tarde fue perfeccionada por Tagliacozzi.
Cirujano plástico certificado en el Perú:
Con más de 33 años de ejercicio profesional en la Cirugía plástico, el Dr. Edwin Vásquez se abierto pasó entre sus colegas, consolidándose como el principal cirujano plástico de Lima, Perú. Esto le ha permitido posicionar a la Clínica Saint Paul, como uno de los mejores Centros de Cirugía Plástica a nivel nacional.
Actualmente, posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil. En el 2014, la prestigiosa revista Smart Beauty Guide, certificada y dirigida por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS), publicó recientemente un listado con los más prestigios cirujanos plásticos de América Latina, Europa y el mundo; donde se destaca el nombre del Dr. Edwin Vásquez, entre otros galenos.
Siendo un galardón que pocos médicos en el Perú, han obtenido por su trayectoria, y es que esto se debe gracias al amor y dedicatoria que le pone para mantenerse como el mejor médico peruano de nuestro continente, es por ello que, no duda en estar siempre a la vanguardia a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
Ahora que tienes esta información adicional y estás listo/a para el siguiente paso, te invitamos a que te comuniques con nuestra Clínica Saint Paul para realizar una consulta sobre tu cirugía de rinoplastia en el Perú, y determinar si la rinoplastia es adecuada para ti. ¡Si deseas agendar una cita con estos genios de la medicina, no dudes..! Y contáctanos al teléfono 950 895 893 o, a través de correo electrónico info@rinoplastiaperu.pe
Te puede interesar: