Rinoplastia: ¡Alerta blanqui-roja! Anderson Santamaría sufrió una contusión nasal y será baja en los próximos días.

rinoplastia

Defensa de la Selección Nacional y del Atlas de México, Anderson Santamaría será baja en los próximos días, tras sufrir un golpe en la nariz, se descarta realizarle una rinoplastia. 

Estamos a menos de un mes para el “repechaje” y nuestra “Selección peruana” de fútbol ya sufrió una nueva baja. Se trata del defensa central de Atlas mexicano, Anderson Santamaria, quien sufrió una contusión nasal en el último partido de práctica con los “zorros”; quienes se preparan para enfrentar este jueves a su clásico rival, las “Chivas” por los cuartos de final de Liga Mx 2022.

El defensa peruano tuvo un duro choque en el entrenamiento con uno de sus compañeros al disputar un balón aéreo, el pasado lunes. Si bien, el “central” se encuentra actualmente fuera de peligro, ha sido descartado por el cuerpo médico del club, como medida de protección. Asimismo, se le descartó hacerle una rinoplastia, pero si se le asignó un protector nasal para cubrir la zona afectada.

Sin embargo, esta no ha sido la única vez que un jugador de la “bicolor” sufre de algún acontecimiento similar. Como recordaremos, hace unos meses, por la fecha 14 de las Eliminatorias de la Comnebol para el mundial de Qatar 2022, el “bambino” como se le conoce a Gianluca Lapadula tuvo un duro golpe en el rostro cuando disputaba un balón con un defensa de la Selección Colombiana, dejándolo muy herido de la nariz.

Según el parte médico del “blanquirroja” se supo que el internacional Italo-peruano sufrió la fractura de los huesos de la nariz y advirtió al estratega de la “Selección” su exclusión para los próximos partidos contra Uruguay y Paraguay, respectivamente.

Pues bien, al conocer la lesión del defensa Anderson Santamaría fuimos en busca de una voz autorizada de la rinoplastia, el Dr. Edwin Vásquez, con más de 30 años de ejercicio profesional, nos abrió las puertas de su Clínica Saint Paul, para que nos cuente un poco más sobre el tema. Por ejemplo: ¿Qué es un traumatismo nasal? ¿Cuáles son los síntomas?, ¿y, cuánto tiempo conlleva recuperarse de una cirugía nasal?, Sin duda, es una pregunta a la que los 33 millones de peruanos nos las hacemos en este momento. A continuación, nos explicó a detalle sobre este tema y nos brindó una lista con algunos consejos.

¿Qué son los traumatismos nasales?

Son golpes o fracturas en la zona nasal que puede causar mayor daño a nuestra nariz, que van desde una simple herida en la piel hasta incluso lesiones internas de distintas gravedades. Estos traumatismos se pueden diferenciar, ya sea por el daño causado por golpe y/o la fractura de los huesos de la nariz. Cabe destacar que la pirámide nasal es la parte prominente de la cara, es decir, la nariz, tal cual la conocemos en un espejo, lo que significa que al sufrir una fractura esta se ve afectada.

Principales síntomas asociados a las fracturas nasales son:

  • Dolor, inflamación, eritema, hematoma.
  • Deformidad según la estructura afectada.
  • Epistaxis uni o bilateral (generalmente moderada y autolimitada), en su ausencia es muy improbable que exista fractura.
  • Insuficiencia respiratoria.
  • Hematoma del tabique.

Chequeo o pruebas médicas para las fracturas nasales:

En la Clínica Saint Paul, del Dr. Edwin Vásquez, nos preocupamos por el cuidado estético de cada uno de nuestros pacientes y sobre todo por su recuperación; de esta forma para lograr el mayor de los éxitos en una cirugía por un traumatismo nasal y brindar un correcto tratamiento es preciso conocer la raíz del problema, por ende, implica saber el origen la fractura y los síntomas que el paciente presenta.

Ante esta situación, el especialista observará la nariz y la palpará con los dedos; Y si cree que es necesario de algunos estudios más profundos, le enviará a que se lo realice. Por ejemplo: radiografías o tomografías computarizadas. Estudios que permiten conocer cómo se encuentra internamente la inspección de la pirámide nasal, del tabique nasal, etc.

¿Se puede prevenir? Claro, que sí. Sufrir de una fractura nasal puede llegar a ser muy doloroso para persona que sufre este acontecimiento, sin embargo, se puede llegar a prevenir siguiendo una serie de consejos que ayudará a prevenir situaciones de riesgo.

Son las siguientes:

Si vas a bordo de un auto puede prevenir una lesión nasal utilizando el cinturón de seguridad, así evitarás que en un choque sufras de un golpe. Además de proteger tu vida.

Si estás próximos a hacer algún deporte o de tu disciplina de contacto favorita, como Fútbol, Boxeo, Karate, etc. Puede prevenir una lesiona nasal usando el equipamiento adecuado para el deporte que vas a practicar. Asimismo, si eres amante al fútbol y has sufrido de algún golpe, puedes proteger tu rostro, sobre todo tu nariz con una mascaría nasal.  Otras de las cosas que podemos hacer como medida de prevención es evitar los enfrentamientos violentos.

¿Cuánto tiempo demanda recuperarse de fractura nasal?

Dependiendo de la gravedad de la lesión, esto implicarían un tiempo prolongado para su total recuperación. Por ejemplo, en el caso del defensa nacional Anderson Santamaría, que sufrió el último lunes una contusión nasal, el tiempo de recuperación es de 3 a 4 semanas, siempre y cuando no exista fractura. En el caso de Gianluca Lapadula, su situación es complicada, ya que la rotura de los huesos de la nariz depende de una cirugía, como es la rinoplastia. Y si tu tiempo de recuperación es por los menos de 4 a 6 meses, como mínimo.

Actualidad de la “blanquiroja”

Es preciso mencionar que, la selección peruana de futbol se enfrentará al ganador entre las selecciones de Australia y Emiratos Árabe, el 13 de junio de 2022, por un boleto al mundial. Pero, antes se tendrá que medir en un partido de amistoso contra la Selección de Nueva Zelanda previo al partido por el repechaje.

Ante esta situación “el tigre” Gareca va armando su lista de jugadores para el choque de 5 junio, mismo día que se conocerá contra quien va a jugar. Mientras tanto, va armando su lista de futbolistas con los que contará.

¿No te gusta la forma con qué se ve tu nariz? ¿Estás pensando hace un tiempo en realizarte una rinoplastia?  ¿Buscas una clínica de estética nasal correcta? En la Clínica Saint Paul, del Dr. Edwin Vásquez, encontrarás a los mejores especialistas en la rinoplastia de todo el Perú, listos a brindarte el mejor servicio y tratamiento para que te sientas como en casa, ¡Sí, deseas agendar una cita con estos genios de la medicina, no dudes..! Y contáctanos al teléfono 950 895 893 o, a través de correo electrónico info@rinoplastiaperu.pe

Te puede interesar:

POSTOPERATORIO RINOPLASTIA: ¿QUÉ ESPERAR DE LA RECUPERACIÓN?

¿CUÁNTO CUESTA UNA RINOPLASTIA EN PERÚ?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete a nuestro boletin

Al hacer clic en enviar aceptas nuestros términos y condiciones. 

Agendar Cita