Cuando estamos a punto de elegir una clínica de estética para nuestra operación de rinoplastia, aparecen tanta cantidad de información que muchas veces confundimos la verdad con los cuentos populares.
En esta nota, el Dr. Edwin Vásquez, director y especialista en rinoplastia en la Clínica Saint Paul, uno de los mejores Centros Hospitalarios de todo el Perú, nos brindará una lista con los mitos y verdades de esta técnica.
Mitos y verdades de la rinoplastia
Son las siguientes:
¿Quiero que mi nariz me quede igual a la de mi artista favorito? Falso.
Clínicamente, se puede copiar una nariz de otra persona y adaptar esa estructura nasal en el rostro de otra, pero en caso de hacerlo el balance estético facial se verá alterado. Esto se debe a que existen limitaciones en cuanto al tamaño y forma que se le puede dar a la nariz, que están directamente relacionadas con la cantidad de tejido disponible, la estructura ósea de cada paciente, la proyección del mentón y los pómulos, entre otras consideraciones.
¿Es una cirugía extremadamente dolorosa? Falso.
Este mito proviene de las primeras rinoplastias que se hacían unos siglos atrás y que muchas veces resultaban muy dolorosas. Con la llegada de los sedantes y anestésicos hacer una rinoplastia no es tan dolorosa, luego de un tiempo de recuperación el paciente puede volver a retomar nuevamente actividades como antes de procedimiento clínico.
¿Ayuda a mejor los problemas de respiración? ¿Adíos a los ronquidos? Verdadero.
La cirugía nasal no solamente es un procedimiento que ayuda a mejor estéticamente la apariencia de una persona, sino también permite solucionar problemas de respiración, esta técnica lleva el nombre de septoplastia. Y consiste en mejorar la función ventiladoras de la nariz, en este caso, la estructura nasal. ¿Cómo? Mejorando la base del tabique nasal.
De esta manera, beneficia directamente al paciente con una mejor oxigenación. Por otro lado, si eres de las personas que a diario padeces síntomas como obstrucción respiratoria o, haya padecido de sinusitis o rinitis alérgicas; si es tu caso, es importante que visite a un médico especialista en curar este tipo de afecciones, como es un Otorrinólogo.
Si, por el contrario, el problema de fondo que padeces no tiene nada que ver con una enfermedad respiratoria, sino a aspectos de la estructura nasal, acuda a un especialista, en este caso viste a un especialista en cirugía de rinoplastia.
¿Estar mucho tiempo expuesto al sol, luego de haberse sometido a una rinoplastia puede deformar la nariz? Falso.
Después de haberse sometido a la intervención quirúrgica, el paciente debe esperar como mínimo 30 días para volver a retomar sus actividades con normalidad. Este tiempo es más que suficiente para que la inflamación y hematomas disminuyan por completo.
¿Después de la intervención puede quedar muy frágil la nariz o se puede ver afectado el sentido del olfato? Falso.
Es la pregunta que durante años ha tenido varias repercusiones entre la gente, hasta incluso se han creado un montón de historia en torno a ella. Sin embargo, podemos afirmar que nada de lo que se dice es verdad. Esto implica que, después de la intervención el paciente requiere dejar de realizar ciertas actividades que normalmente las realizaba para poner exponer su recuperación, no existen un índice que ponga en peligro el sentido de olfato o la caída de pieza nasal.
¿Es una operación simple? Falso.
Actualmente, existen todo tipo de cirujanos, desde profesionales a carta cabal hasta pseudos cirujanos, es algo que no se puede negar; por ello si se topa con uno de ello y le dice que esta es una operación sencilla, que nunca falla o que es un capo, considere visitar otro Centro Clínico, como la Clínica Saint Paul, para una segunda opinión.
¿Me quedarán cicatrices muy visibles? Falso.
Si bien, la cirugía nasal toma unas semanas para que las personas puedan recuperarse por completa; este tiempo de reposo permite disminuir la hinchazón, el retiro de los parches y que la cicatriz cierre; esta no deja ninguna cicatriz visible al ojo humano. Pues, la técnica de la cirugía plástica permite corregir o perfilar la nariz a través de pequeñas incisiones localizando puntos estratégicos.
Existe una alternativa que pueda reemplazar a la rinoplastia y que sea esta sin cirugía:
Sí que existe y se llama rinomodelación o Bioplastia. ¿En qué consiste esté procedimiento? Está práctica consiste en aplicar elementos de silicona, metacrilatos o ácido hialurónico dentro de la nariz y otras partes de la cara o el cuerpo. Por ejemplo, en la nariz produce un efecto de “levantar o respingar” por un corto de tiempo, luego de este proceso la nariz vuelva a su estado normal.
Cirujano plástico certificado en el Perú:
Con más de 33 años de ejercicio profesional en la Cirugía plástico, el Dr. Edwin Vásquez se abierto pasó entre sus colegas, consolidándose como el principal cirujano plásticos de Lima, Perú.
Esto le ha permitido posicionar a la Clínica Saint Paul, como una de las mejores clínicas a nivel nacional. Actualmente, posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil.
En el 2014, la prestigiosa revista Smart Beauty Guide, certificada y dirigida por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS), publicó recientemente un listado con los más prestigios cirujanos plástico de América Latina, Europa y el mundo; donde se destaca el nombre del Dr. Edwin Vásquez, entre otros galenos.
Siendo un galardón que pocos médicos en el Perú, han obtenido por su trayectoria, y es que esto se debe gracias al amor y dedicatoria que le pone para mantenerse como el mejor médico peruano de nuestro continente, es por ello que, no duda en estar siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
¿No te gusta la forma con qué se ve tu nariz? ¿Estás pensando hace un tiempo en realizarte una rinoplastia? ¿Buscas una clínica de estética nasal acreditada?
En la Clínica Saint Paul, del Dr. Edwin Vásquez, encontrarás a los mejores especialistas en la rinoplastia de todo el Perú, listos para brindarte el mejor servicio y tratamiento para que te sientas como en casa, ¡Si deseas agendar una cita con estos genios de la medicina, no dudes..! Y contáctanos al teléfono 950 895 893 o, a través de correo electrónico info@rinoplastiaperu.pe
Te puede interesar:
RINOPLASTIA¿QUÉ DEBES SABER ANTES DE SOMETERTE A UNA?
RINOPLASTIA, LA MODA DE LOS FAMOSOS: ¿QUÉ ES, PARA QUÉ SIRVE Y SUS PRINCIPALES BENEFICIOS?