¿Tienes problemas a la hora de respirar?, ¿no puedes dormir?, ¿andas sin ánimos?, ¿haz pensando en una rinoplastia?, ¿no sabes dónde? ¡Te suena la Clínica Saint Paul!
Hay narices que han despertado pasiones a lo largo de historia del futbol. Quienes no recuerda al vigente delantero de AC Milán, el sueco Zlatan Ibrahimovic con su pronunciada nariz o, más recientemente, el nuevo entrenador de “Braca” español, “Campeona del mundo” con la “Roja”de España, la de Xavi Hernández, que ocupan portadas en todos los diarios deportivos de todo el mundo, provocando que muchos aficionados quieran imitar a sus ídolos.
Ya sea, el estilo que tienen para jugar al fútbol o incluso la apariencia que muestran al público, este detalle no es para menos, ya que muchos han ido en la búsqueda de cirujano plástico para pedirle una petición como: “quiero una nariz como la Cesc Fábregas”.
Desde luego, a todas luces, que existen algunas peticiones que realizan los fanáticos que están fuera de la realidad, puesto que las facciones de cada rostro son muy diferentes a la de los futbolistas, por ejemplo, la nariz de Zlatan Ibrahimovic encaja con las facciones del delantero, imaginases como se vería el rostro de “Ibra” con la nariz respingada de Xavi Hernández, creo que habría una gran diferencia con su rostro actual. Por eso, no pienso que recomendable tener una nariz como “esa” en el rostro suyo.
¿Cuál es el objetivo de una rinoplastia?
La cirugía plástica de rinoplastia busca combinar la naturalidad y armonía y la estética con las funcionalidades, es decir, armonizar la nariz junto con el resto de elementos de la cara para lograr esa naturalidad tan deseada. Por ello, como hemos dicho anteriormente, es mejor no imitar otras narices y buscar la mejor que se adapte a su rostro.
También, es indispensable que consultes a un especialista, en este caso, puede solicitar la ayuda de los profesionales de la Clínica Saint Paul, del Dr. Edwin Vásquez, para que ambos puedan identificar las zonas de tu nariz que no te gustan y quieres cambiar, y seas consciente de lo que podrás conseguir con la operación y lo que no.
Estas son algunas de las recomendaciones que puedes tener en cuenta a la hora de solicitar una cita en una Clínica Saint Paul, para someterte a una cirugía de nariz.
Aquí te mostramos consejos prácticos para que entres en el quirófano sin ninguna duda, y te sometas a la operación de rinoplastia con las mejores recomendaciones en mente y pases con éxito el postoperatorio para lograr lo que tanto buscas. A continuación, los siguientes:
5 recomendaciones antes, durante y después:
Es vital entrar al quirófano con todas las dudas resueltas. Piensa que tu cirujano o cirujana de cabecera te acompañara antes, durante y después de este proceso. Por ello, es fundamental que desde la primera cita en el consultorio desprendas todas y aquellas dudas que te preocupan con el objetivo de tomar las mejores decisiones.
Sin embargo, hay especialistas que esta parte del proceso la “obvian” y sin importarle lo que “sientan” en ese momento el paciente. Por eso, en la Clínica Saint Paul, somos consciente de que todas las personas no son iguales y a veces tienen diferentes formas de mostrar sus dudas, por tal motivo, hemos visto conveniente acompañarte durante todo el proceso y tras la operación de nariz.
Como hemos mencionado líneas más arribas, cada caso es diferente a los demás, por lo que, aunque escuches experiencias de otras personas que hayan pasado por una cirugía de rinoplastia, tus mejores consejeros serán los especialistas de la Clínica Saint Paul, del Dr. Edwin Vásquez que forman parte del equipo médico que se ocuparan de inmediato de tu caso. Aquí te mostramos 5 recomendaciones antes, durante y después de la rinoplastia.
Son los siguientes:
No trates de imitar otras narices:
Como mencionamos al comienzo de artículo, hay narices que se ponen de “moda” y suscitan muchas consultas en las clínicas de cirugía plástica en Lima, Perú. Por ejemplo, la del delantero AC Milán, el sueco Zlatan Ibrahimovic o, más recientemente, el nuevo entrenador de “braca” español, “Campeón del mundo” con la “España”, la de Xavi Hernández, son narices de diferente tamaño y con estéticas diferentes que muchas personas desean tenerlas.
Pero, la recomendación médica es no dejarse llevarse por estas tendencias. Lo qué sí es fundamental, es que tengas una idea de cómo quieres que se vea tu nariz. Estos alcances servirán para que los cirujanos de rinoplastia tengan una idea para lograr el resultado que tanto has deseado.
Otras de las cosas que nos debes olvidar por ningún motivo es exponer al equipo médico del Dr. Edwin Vásquez, expectativas y, para ello, puedes hacerte valer de imágenes sobre narices y rostros que tienes en mente.
Ten en cuenta que los especialistas que te atenderán en la Clínica Saint Paul, cuentan con 30 años de trayectoria en la medicina clínica, por lo que te recomendarán cuál es la mejor opción en función de las características de tu rostro y así encontrar la naturalidad y estética que tanto deseas.
Mejor no atender a presiones del entorno:
Es común encontrar pacientes que acuden a los consultorios de los cirujanos estéticos que muestras interés por operarse la nariz simplemente porque creen en los prejuicios que les dicen la gente, ya sea por su entorno social o por parte de su entorno más directo, como: la familia.
Es importante que no te dejes llevar por los prejuicios que otros quieran ver sobre ti, lo que te debe importar más a ti es cómo te ves y te sientes con tu rostro, independientemente de las sugerencias. Las opiniones de los demás son solamente eso, meras opiniones.
Por tal motivo, si realmente quieres someterte a la operación y modificar tu cara y ver tu nariz diferente. Solo tú mismo te enfrentarás al espejo después. Si quieres realizarte una rinoplastia, hazlo con total seguridad y habiendo tomado la decisión correcta sin recibir sugerencias u opiniones de terceros, incluso cuando sean personas cercanas a ti.
Mantén siempre una comunicación permanente y transparente con el cirujano de la Clínica Saint Paul:
La comunicación es fundamental para mantener el diálogo con las otras personas y esta permite que la receptora de la información entienda lo que deseamos trasmitir, como por ejemplo: sentimientos, dudas, alegrías, actitudes, etc.
Por eso, es imprescindible mantener una buena comunicación permanente y transparente con el cirujano de plástico de rinoplastia, lo que te permitirá resolver todas las dudas que tengas o las que puedan surgir durante todo el proceso. Esto le permitirá al equipo médico evaluar toda la información que aportes y así sean consciente de lo que buscas.
Evita el cigarro durante 15 días antes de la operación:
Los profesionales de cirugía de la rinoplastia, como la Clínica Saint Paul, recomendamos a nuestros pacientes no fumar por un periodo de 15 días antes de la operación.
El motivo tiene que ver, que, la nicotina provoca vasoconstricción en los capilares sanguíneos, lo que provoca dificultades en el ingreso de oxígeno y nutrientes a la zona de la nariz, esto implica que la recuperación sea lenta, es decir, complicaría la cicatrización.
Del mismo modo, eliminar este hábito de fumar durante las dos o tres semanas nos ayudará a que las arterias recuperen su tamaño y la sangre llegue con normalidad a los tejidos y además de ello, eliminemos la nicotina de nuestro organismo.
Si, te preguntas, ¿Cuándo se podría volver a fumar tras la operación? La recomendación médica es que no se fume hasta pasada seis semanas tras la Intervención.
El día antes de la operación, ni alcohol, no comidas pesadas:
Consumir alcohol, como fumar cigarro, da lo mismo, por ende, es vital evitar estos productos semanas antes de la intervención quirúrgica de la nariz. Esto significa que no debe beber alcohol durante el día anterior a la operación.
Lo mismo sucede también con los alimentos que ingerimos, ya que puede ocasionar malestares estomacales o reflujo, por lo que se recomienda antes de una cirugía, ya sea estética o no, estar en ayunas por 8 horas como mínimo.
Malestar después de la operación:
No siempre sucede, pero si es su caso, y siente malestares inmediata después de la operación, debe primero tratar de mantener en todo momento los apósitos limpios para evitar infecciones y puede color frío en la zona para reducir la hinchazón. También, evite tocar la herida, tampoco meta objetos a través de los orificios de la nariz y manténganse en reposo tras la operación.
¿Y qué hacer durante los primeros días? ¿Qué cuidados debemos mantener? ¿Qué hago? Lo primero que debes hacer es dormir con la cabeza hacia arriba durante las primeras semanas y no comer alimentos que estén muy calientes o exija tener que masticarlos mucho.
En la Clínica Saint Paul, del Dr. Edwin Vásquez, experto en cirugía en nariz, contamos con un amplio equipo de profesionales especializados y capacitados en rinoplastia, capaces de resolver tus dudas antes, durante y después de la cirugía plástica, y te dará todas las recomendaciones necesarias para que tu operación de cirugía a la nariz sea totalmente un éxito. ¡Te verás y te verán como siempre has querido, muy bien!
Te puede interesar:
POSTOPERATORIO RINOPLASTIA: ¿QUÉ ESPERAR DE LA RECUPERACIÓN?
¿CUÁNTO CUESTA UNA RINOPLASTIA EN PERÚ?